Tu cosmético con colágeno está dañando los bosques
- SANTIAGO BERNAL PENA
- 17 abr 2023
- 2 Min. de lectura

Autor: ExpokNews
Fecha de Publicacion: 4-abril-2023
Palabras Clave:
#Colageno,#Cosmeticos,#Deforestacion,#Amazonas,#Ganderia
El colágeno ha sido popular en el mundo del bienestar, desde suplementos hasta cuidado de la piel, con promesas de mejorar el cabello, la piel, las uñas y las articulaciones, y retrasar el envejecimiento. Sin embargo, se ha descubierto que la producción de colágeno está causando un impacto negativo en los bosques y las comunidades indígenas de Brasil, según una investigación realizada por The Guardian.
La investigación realizada por The Guardian y otros medios descubrió que muchos productos que contienen colágeno, como proteínas en polvo, vitaminas y sueros faciales, provienen de granjas de ganado vinculadas a la deforestación en Brasil. La producción de colágeno a partir de ganado bovino está relacionada con la destrucción de bosques tropicales y violaciones a los derechos humanos en la Amazonía brasileña. Los hallazgos revelaron que miles de cabezas de ganado criadas en granjas que dañan los bosques fueron procesadas en mataderos conectados a cadenas internacionales de suministro de colágeno.
Tras la investigación, algunas marcas han anunciado que dejarán de obtener proteína de la región del Amazonas de inmediato, y algunas se han comprometido a obtener productos libres de deforestación para el año 2025. Los expertos consideran que la preservación de la Amazonía es crucial para enfrentar el cambio climático y proteger los derechos de los pueblos indígenas, quienes son reconocidos como los mejores guardianes de los bosques. Casi la mitad de las áreas de selva tropical mejor conservadas se encuentran en territorios indígenas. Sin embargo, el informe también destaca la necesidad de un mejor seguimiento de las cadenas de suministro, así como abordar los derechos laborales de los trabajadores y las comunidades locales como parte de las soluciones para enfrentar estos problemas.
Comentarios